martes, 27 de febrero de 2018

Pronostico probable nevada de mañana y prevision proximos dias

Buenas tras un fin de semana frio pero con ambiente soleado a ratos , ayer Lunes empezo a afectarnos una masa de aire muy frio, que ha tenido su momento mas frio hoy a la mañana con uma minima de -5Cº en Donostia, la ,maxima se ha quedado en 2.1Cº.
Desde el 2012 no teniamos un dia tan frio como el de hoy.

Una pena que esta masa fria sea barrida tan rapido ya que hemos visto dias atras mapas muy interesantes como para vivir una entrada fria de las que quedan señaladas pero al final las piezas en nuestra zona no han terminado de encajar y mañana a media mañana el frio nos dira adios.

Pero antes tendremos un regalito en forma de nevada si la cosa no se tuerce.
Durante la noche el aire frio en altura se ira retirando poco a poco pero en las capas bajas se va a quedar estancado por lo que cuando llegue el frente las temperaturas rondaran los 0Cº en el litoral asi que nevara. Cuanto?
 En este mapa de AEMET se ve que la probabilidad de nevada superior a 2mm es entre el 90% y 100%.
 Aqui la animacion de precipitacion entre las 5 y las 11 de la mañana, todo lo que se ve con rayas son precipitaciones en forma de nieve, debiles pero continuas, sobre las 10 podria empezar a llover pero las precipitaciones tenderan a ir remitiendo.
 Este el acumulado previsto de nieve en cm, que sera de unos 3cm(podria caer algo mas) hasta las 10 de la mañana.

La temperatura entre las 5 y las 9 estara entre -2Cº y 0Cº.
 A las 10 de la mañana la temperatura  ya sera positiva entre 0 y 2Cº.

Asi que con todo este menu se puede decir que podemos tener una debil pero continua nevada de unas 4-5horas de duracion que puede acumular unos 3-5cm.

A partir de las 10h el aire frio sera barrido por la entrada de viento sur moderado y las temperaturas se dispararan de tal manera que por la tarde podemos tener unos 8-10Cº, con cielo nuboso pero sin apenas precipitacion.


Y a partir de aqui que?
Pues predominio de viento del Sw lo que queda de semana y ambiente suave con bastantes nubes y algunas precipitaciones en algunos momentos y otros momentos con apertura de claros.
 Borrascas la Nw de la peninsula bombeando Sw hasta el Domingo quiza con un toque mas de oeste el Domingo.
En la animacion de anomalia a 850hpa se ve como las temperaturas van a oscilar bastante.
De la importante anomalia negativa de hoy a la importante anomalia positiva del Jueves.
Mas fresco el Viernes, suben otra vez el Sabado para volver a bajar algo el Domingo, pero siempre moviendonos en valores normales o superiores.

Jueves dia 1
Estrenamos mes con viento sur y temperaturas en claro ascenso.
Nubes y claros, mas nubes por la tarde y algun chubasco por la noche.


Viernes dia 2
Mas nubes de madrugada. Durante el dia intervalos nubosos, podria caer algun chubasco muy aislado. Algo mas de fresco.
 Fin de semana
Seguimos con viento del Sw, intervalos nubosos el Sabado con posibilidad de algun chubasco muy debil, temperaturas en ligero ascenso con maximas de 15-17Cº.
El Domingo viento con toque de W-Sw y algo mas de fresco, intervalos nubosos con riesgo de algun chubasco muy debil. Max de 14-15Cº.

Fuentes: meteodata.org, Meteociel y AEMET
 
 

jueves, 22 de febrero de 2018

Prevision del 23 al 26 de Febrero y posibles escenarios a partir del 27

Buenas tras llover 19 días de 21 por fin se ha cerrado el grifo para unos cuantos días.
El invierno meteorológico termina el Miércoles día 28.
Y ya podemos decir que ha sido extraordinariamente húmedo, lloviendo el doble que la media que es unos 375mm.

En cuanto a temperaturas va a ser algo mas fresco de lo normal.

De momento y por lo menos hasta el Martes podemos casi asegurar que no va a precipitar.
 Anticiclón situado sobre los países Escandinavos y baja en el mediterraneo bombeando hacia la península viento del E-NE, con ambiente frío pero seco.
Toca prestar especial atención a la masa fría que se descuelga desde el nordeste del continente a partir del Domingo y que va a tener una dura batalla con la baja atlántica para ver quien se adueña de nuestra zona.
Algunos modelos indican que la masa fría rozara nuestra zona, desviándose todo el aire frió hacia el Nw debido al empuje de la borrasca atlántica, y quedar aquí con régimen de sur a partir del Miércoles.
 Por ejemplo el modelo GFS
Por otro lado tenemos modelos que le dan menos importancia a la baja atlántica que luego se integra con la masa fría y se potencia en el mediterraneo, permitiendo que el anticiclón baje algo mas de latitud en la zona de las Islas Británicas y propicie que el frío nos afecte de lleno.
Modelo GEM
Sigue siendo el modelo perfecto para nuestra zona que dejaría nevadas al nivel del mar.
Vamos que ahora mismo sigue todo en el aire para que nos afecte esa pedazo de irrupción fría, y me da que hasta el Sábado,Domingo no va a estar la cosa clara.

Hay  otros modelos que ni frió ni calor, vamos que no lo tienen nada claro ni para bien ni para mal.

Yo desde mi humilde opinión sigo pensando que a la baja atlántica hay modelos que le dan demasiado protagonismo y según se acerque la fecha la van a ir debilitando, y posicinandola algo mas al sur, por donde podría cruzar hacia el mediterraneo, por lo que yo los mapas del GEM no los veo tan imposibles, quizá algo menos burros pero no imposibles.

Este tipo de situaciones son muy dificiles de modelizar y son bastante excepcionales ya que se dan muy de vez en cuando, sin querer comparar las situaciones con la actual os voy a colgar unos mapas históricos de como estaba la cosa unos días antes de la famosa ola de frío del 85 y otra importante en Enero del 87 y como se resolvieron.
4 de Enero del 85

 La baja atlántica parece fuerte y dispuesta a frenar a la masa fría del contienente.



Pues la baja atlántica se alarga y se desliza por el sur de la península y se une con una baja que se forma en el mediterraneo. Resultado nos comemos la entrada fría mas potente después de la de 1956 con importantes nevadas en la costa.
Viendo el mapa del día 4 parecía difícil no?

En el 87 paso algo parecido, parecía que la borrasca atlántica ganaría protagonismo y frenaría el frió Europeo, pero no.




Para muestra de la tremenda indefinicion que hay el meteograma del GFS que nos muestra de todo.
 Parece que cada vez tiene mas claro que el Martes la masa fría nos puede afectar para luego meter una enorme dispersión con escenarios de -10Cº a 1500m y otros de +8Cº en el mismo día, 18 Cº de nada según se resuelva la situación.
Este modelo de ser un referente hace unos años, tras unas actualizaciones para se supone mejorarlo, desde luego en nuestra zona ha empeorado y no poco.


Bueno vamos con el pronostico para los próximo días, que me enrollo.
Sol hasta el Lunes con ambiente frió sobre todo a primera y ultima hora,con mínimas rondando los 0Cº el Viernes y el Sábado y los 2-3Cº el Domingo y el Lunes con máximas de 8-9Cº mañana y pasado  y de 10-11Cº el Domingo y el Lunes.
A partir de aquí como os he comentado a saber.

Saludos.

viernes, 16 de febrero de 2018

Previsiones del 17 al 20 de Febrero

Buenas tras 14 días seguidos lloviendo y con ambiente frío , ayer Jueves el viento sur disparo las temperaturas hasta los 20Cº.
20.6Cº en mi estación situada en el barrio de Gros.
Hoy seguimos con ambiente suave pero el cielo esta mas cubierto.
No se descarta que a ultima hora pueda caer alguna gota.

Sábado día 17

Durante la noche un frente va a ir atravesando la zona dejando precipitaciones, que seguirán durante la mañana, por la tarde irán remitiendo.Temperaturas en descenso y viento del N-Nw flojo.

Domingo día 18
Tiempo tranquilo pero fresco con viento del N-NE
Lunes día 19
Durante estos días de atrás parecía que íbamos a tener un comienzo de semana soleado y fresco con viento del NE, pero no hay manera.
Todo apunta a que se va a instalar un flujo de N-NW, además el Lunes por la tarde esperamos la llegada de un frente.

 Martes día 20
 Seguiremos con ambiente lluvioso y ambiente fresco.
 En este mapa se observa el acumulado en 24 h previsto por la salida principal del modelo ECMWF hasta el Martes a las 19h con acumulados de mas de 40mm.


Si nos vamos al meteograma
Observamos como la linea roja que es la salida principal se despega mucho de la media que es la linea azul, por lo que hace pensar que las precipitaciones serian menos intensas, aun así lloverá bastante entre el Lunes y Martes.

Tendencia
A partir de aquí muchas dudas con el GFS en la mano tendríamos tiempo tranquilo y fresco con viento del nordeste.
Con el modelo ECMWF tendríamos una entrada fría continental que haría descender bastante la temperatura.
Toca esperar para ver que pasa a partir del miércoles saludos.

Fuentes: Met-office, Weather.Us, y Meteodata.org



jueves, 8 de febrero de 2018

Previsiones del 9 al 13 de Febrero y posible tendencia

Hemos empezado el mes con tiempo frío y húmedo, con la nieve cayendo en cotas inferiores a 200m aunque sin llegar al nivel del mar.
Tras los fuertes chubascos desde el Jueves al Domingo, las precipitaciones son más débiles desde el Lunes.
En mi opinión a faltado aire frío en altura a 5500m y 1-2C° menos a 1500m para ver nevar en la costa.
Hoy hemos amanecido con cielos cubiertos, las precipitaciones más hacia el oeste, por la tarde podrían abrirse claros.

Análisis


En superficie y geopotenciales a 500hpa , se observa como el anticiclón sigue anclado en las Azores y por su derecha se descuelga aire frío. Por lo tanto la inestabilidad seguirá presente a corto y medio plazo.
En la animación de temperatura a 500hpa se observa como el aire frío se adentra en Europa con una masa fría más potente que nos afectaría entre Lunes y Martes.
El Domingo el aire frío en altura es barrido transitoriamente.

A 1500m vemos cómo mañana viernes una masa mas cálida nos afectada durante unas horas, pero rápidamente otra masa fría vuelve a afectarnos desde mañana a última hora hasta el sábado al mediodía.
El Domingo entra aire más cálido otra vez, pero a últimas horas vuelve a entrar más frío que tendrá continuidad Lunes y Martes.
En cuanto a precipitaciónes está tarde y mañana hasta el mediodía parece que no lloverá, el Sábado a la tarde también llovería poco o nada para reactivarse las precipitaciones la madrugada del Domingo, el Martes tendríamos una nueva mejoría, que parece duraría poco.

Así pues vamos con la previsión
Viernes 9
Amanecerá con pocas nubes lo que puede provocar que la mañana sea la más fría de lo que va de mes con mínima rondando los 0C°.
Aumentará la nubosidad rápidamente con lluvia desde el mediodía que puede ser moderada y persistente.
Máximas en ascenso y cota de nieve 800-900m al mediodía bajando a 400-500 al final cuando vuelva a entrar más frío a todos los niveles.

Sábado 10
Amanecera con algunas precipitaciónes y frío con la cota de nieve rondando los 300m. Por la tarde podrían remitir las precipitaciones o llover muy poco.
Temperaturas más bajas y viento norte moderado tendiendo a flojo.


Domingo 11
Muy nuboso durante todo el día con precipitaciónes que serán persistentes aunque débiles quizá alguna moderada. Temperaturas más altas y viento del oeste.

Lunes 12
Vuelve a entrar aire más frío a todos los niveles.
Por la mañana lluvia persistente que irá dando paso a chubascos algo más espaciados pero que pueden ser más intensos y acompañados de tormenta y granizo.
Las temperaturas en descenso y la cota de nieve bajando de 900m a 400-500m.

Martes 13

Mejoría.
Algunos chubascos por la mañana con cota 400m.
Para el mediodía ya sin precipitaciónes, ambiente frío y viento norte rolando a SW al final del día.

Parece que el Miércoles un nuevo frente volvería a dejar nuevas precipitaciónes con ambiente algo más suave volviendo a entrar aire más frío el Jueves.
A este paso la primera quincena de Febrero tiene boletos para registrar precipitaciónes todo los días.


Si me voy a plazos más largos en el último tercio de mes
el frío podría volver a ser protagonista, con entradas de aire continentales.
Me baso en un potente calentamiento que se está produciendo en la estratosfera a 30km de altura y que parece va a propagarse hacia las capas bajas.
Si se produce está propagación las zonas polares se calientan formándose potentes anticiclones en esa zona desplazando el frío hacia latitudes más bajas, produciendo un parón en la circulación zonal y tendiendo a predominar situaciones retrógradas es decir que la circulación sería continental, luego tendrían que encajar bien las piezas para comernos una potente entrada fría.
En la estratosfera van a estar colocadas igual que en la ola de frío del 85


veremos qué pasa en las capas bajas🤔🤔🤔.